Parque 5 de Noviembre de Atiquizaya
Publicado: 2025-10-03 02:36:53
El Parque 5 de Noviembre es uno de los espacios emblemáticos de Atiquizaya, departamento de Ahuachapán, en El Salvador. Se encuentra en el centro del municipio, frente al Palacio Municipal, y es un punto de encuentro para actividades culturales, comunitarias y festividades locales.
Origen y Construcción
Fue construido en 1911, coincidiendo con la conmemoración del Primer Grito de Independencia de Centroamérica (1811).
Su nombre —5 de Noviembre— hace referencia a esa fecha histórica (5 de noviembre de 1811), cuando se dio el primer movimiento independentista en El Salvador contra las autoridades de la Capitanía General de Guatemala.
El parque fue diseñado por Sinforiano Cartagena, un maestro constructor de Atiquizaya que tenía renombre en la región.
Diseño y Características
Tiene un estilo arquitectónico influenciado por el estilo francés, que lo hace destacar en la región.
Cuenta con ocho jardines, que representan los ocho barrios de la ciudad, lo que le da a su urbanismo un sentido simbólico y de identidad local.
-Chalchuapita.
-El Ángel.
-El Calvario.
-El Centro.
-Las Salinas.
-San Juan.
-Talule (En Náhuat significa temblor o terremoto).
-Tancuchín.
Significado Cultural y Tradiciones
El parque no es solo un espacio físico: está cargado de simbolismo, pues conmemora el acto que dio inicio al proceso independentista de Centroamérica.
Cada año, el 5 de noviembre se celebra el aniversario de su construcción con actividades culturales, artísticas y recreativas: alboradas, música, piñatas, ferias, apoyo a emprendedores locales.
Importancia Actual
Es un centro de encuentro comunitario: sirve de escenario para eventos como el “Festival de la Quesadilla”, festivales gastronómicos, celebraciones patronales, ferias culturales, entre otros.
También ha sido dotado con servicios modernos: por ejemplo, en junio de 2023 se instaló internet satelital gratuito en el parque, como parte del proyecto “Conectando El Salvador”, lo que ha permitido que la comunidad tenga acceso a conectividad de alta velocidad.
Otros Reportajes
Nuestras Raices, Nuestros ancestros
Atiquizaya lugar de gente trabajadora y pensante cuna de hombres ilustres que di...
Leer más
Eduardo Canizales Jr
Eduardo Canizalez es un joven piloto salvadoreño de automovilismo originario de...
Leer más
Susana Ibarra, la primera piloto salvadoreña
Susana Lissette Ibarra Cáceres es una piloto que se ha convertido en todo un ej...
Leer más