La Leyenda del Cangrejo de Oro de Atiquizaya
Publicado: 2025-09-27 17:32:42
Hace muchos, muchos años, cuando Atiquizaya apenas comenzaba a formarse como pueblo, se contaba que en el río San Antonio y en las quebradas cercanas vivía un extraño y misterioso ser: un cangrejo de oro.
Dicen que no era un cangrejo cualquiera, sino una criatura mágica que brillaba intensamente bajo la luz del sol y aún más en las noches de luna llena. Su caparazón parecía estar forjado con oro puro, y sus tenazas resplandecían como si fueran dos espejos encendidos.
La gente del pueblo creía que quien lograra atrapar al cangrejo de oro tendría riquezas y prosperidad eternas, pero que la tarea no era nada fácil, pues el animal era astuto y veloz: aparecía de repente en las aguas tranquilas y, al intentar alcanzarlo, desaparecía en un abrir y cerrar de ojos.
Se cuenta que varios hombres valientes intentaron pescarlo. Llevaban redes, anzuelos, incluso trampas hechas de piedra y madera, pero el cangrejo siempre escapaba. Algunos aseguraban haberlo tenido entre sus manos, pero cuando lo apretaban para sacarlo del agua, este se convertía en un simple cangrejo común y luego se desvanecía.
Las ancianas del pueblo decían que el cangrejo era un espíritu guardián de la naturaleza, protector de las aguas y de la abundancia. Y que si algún día alguien lograba atraparlo con codicia, traería una gran desgracia sobre Atiquizaya.
Hasta hoy, los mayores cuentan que, en noches tranquilas, aún se puede ver un destello dorado moviéndose entre las corrientes del río… y que tal vez el cangrejo de oro todavía cuida a Atiquizaya, escondiendo su tesoro a quienes no lo buscan con un corazón limpio.
Detalles de la leyenda:
Origen: Nació de una historia de amor no permitido entre un príncipe indígena y una mujer, cuya muerte trágica dio lugar a la aparición del cangrejo.
Ubicación: Se dice que se esconde en el río cercano al puente viejo o en la zona de las aguas termales de Malacatiupán.
El Tesoro: Es un cangrejo de oro que, al ser capturado, otorga riquezas a la persona.
Búsqueda: Los pobladores buscan el cangrejo con especial interés durante la noche.
Conexión cultural: El cangrejo de oro es un elemento importante en el municipio de Atiquizaya, apareciendo incluso en el escudo local.
El lugar:
Otros Reportajes
Susana Ibarra, la primera piloto salvadoreña
Susana Lissette Ibarra Cáceres es una piloto que se ha convertido en todo un ej...
Leer más
Cantones y caserios de Atiquizaya
Su división administrativa contiene un total de 14 cantones, además, cada uno ...
Leer másHilda Marina Salman Góchez de Cáceres, La poeta de Atiquizaya.
Esta mujer de 82 años es conocida en el mundo literario como Flor de Lis y ha p...
Leer más